
Presentan la obra “Cultura de paz desde un enfoque de género y de los derechos humanos”
Por: 2 de abril, 2025
-La obra titulada “Cultura de paz desde un enfoque de género y de los derechos humanos”, resultado del trabajo de investigación de los catedráticos pertenecientes a los cuerpos académicos “Aspectos Avanzados de los Derechos Humanos UJED-116” y “Psicología de la Salud y Procesos Psicosociales de la Universidad Juárez-133”, fue presentada por sus colaboradores en el Instituto de Bellas Artes de la UJED.
Este libro está compuesto por ocho capítulos, producto del trabajo colaborativo de investigadores y docentes de la División de Estudios de Posgrado e Investigación de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas y de la Facultad de Psicología y Terapia de la Comunicación Humana de la UJED.
La jefa de Posgrado de la FADERyCIPOL, Zitlally Flores Fernández, explicó que esta obra forma parte de los Proyectos Nacionales de Investigación e Incidencia (PRONAII) del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (CONAHCYT) en el área de Seguridad Humana, cuyo objetivo es abordar las causas estructurales de las movilidades y las violencias, así como fomentar la paz, la justicia y la sustentabilidad de la vida.
Agregó que este libro nace de la conciencia y el compromiso de sus autores, todos ellos maestros universitarios, por sensibilizar y educar en la construcción de la paz desde una perspectiva de género y de derechos humanos.
Destacó también que con estos trabajos se busca inspirar y capacitar a los lectores para que, desde sus espacios, se conviertan en agentes de cambio, promoviendo la paz, la igualdad y los derechos humanos en distintos ámbitos de la vida. Para concluir, agradeció a la Dra. Martina Flores Sacudo, responsable técnica del PRONAIISH 319169, y a todos los colaboradores que participaron en la obra.
Contenido de la obra
El libro aborda diversos temas con un enfoque en la construcción de una paz duradera y justa desde la perspectiva de género:
Capítulo 1: La igualdad de género como base para la paz.
Autoría: Zitlally Fernández y Brenda Fabiola Chávez Bermúdez.
Explora cómo la igualdad de género es fundamental para la pacificación y propone estrategias para fomentar la participación de las mujeres en este proceso.
Capítulo 2: La paz desde la perspectiva de los derechos humanos.
Autor: Dr. Miguel Ángel Rodríguez Vázquez.