Seis jóvenes de la Facultad de Ciencias de la Cultura Física y Deporte de la UJED hacen movilidad nacional e internacional

Por: Comunicación Social - 3 de febrero, 2025

La Facultad de Ciencias de la Cultura Física y Deporte de la Universidad Juárez del Estado de Durango (FCCFYD-UJED) reafirma su compromiso con la formación integral de sus estudiantes, enviando a seis jóvenes a programas de movilidad nacional e internacional. Cuatro de ellos viajarán a la Universidad de Santo Tomás en Colombia, mientras que dos más cursarán sus estudios en la Facultad de Organización Deportiva de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL).

La directora de la FCCFYD, Abril Ávila Zúñiga, expresó su entusiasmo por las oportunidades que estos estudiantes tendrán: “Es de gran relevancia en lo académico y lo deportivo, son estudiantes destacados que sin duda cursarán exitosamente sus semestres. Algunos de ellos son deportistas de alto rendimiento y, estoy segura, buscarán incorporarse a algún selectivo y continuar entrenando, por ello les deseamos la mejor de las suertes y que representen dignamente a su facultad y a la Universidad Juárez”.

Asimismo, Ávila Zúñiga agradeció al rector de la UJED, Ramón García Rivera, por el respaldo brindado para concretar estos proyectos: “Reconocemos y valoramos el apoyo del rector, quien ha facilitado los recursos necesarios para que nuestros jóvenes puedan alcanzar sus metas. Estamos confiados en que este será sólo el comienzo de más oportunidades para nuestros estudiantes”.

Los estudiantes seleccionados para este programa son Eduardo Villarreal Cardiel, Humberto Soto Díaz, María Fernanda Hernández Ávila y Yahir Michel Rueda Contreras, quienes realizarán su movilidad en Colombia, y María José Contreras López y Andrea Kenisha Bermúdez Valdez, que cursarán en la UANL.

Estas experiencias no sólo fortalecen las competencias académicas de los estudiantes, sino que también fomentan el intercambio cultural y deportivo, posicionando a la FCCFYD-UJED como una facultad que promueve la excelencia y la internacionalización de su comunidad estudiantil.