La UJED recibe recursos extraordinarios por diez millones de pesos de la Federación

Por: Comunicación Social - 21 de febrero, 2025

Al poner en marcha los trabajos de la Primera Reunión Directiva Anual 2025 de la administración 2024-2030, el rector de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED), Ramón García Rivera, anunció la recepción de recursos extraordinarios por parte de la Federación, por un monto de diez millones de pesos.

Ante directores de institutos, escuelas y facultades, así como secretarios académicos y administrativos, reunidos para planear las metas y actividades que fortalecerán a la institución, el rector destacó que hacía más de tres años que la UJED no recibía este tipo de apoyos.

Comentó que esto es el resultado y reconocimiento de la Federación a los ajustes que se han hechoal interior de la Universidad, lo que no ha sido fácil. “Se tomó la decisión de no renovar algunos contratos de personal de honorarios y de confianza, y ahora la voluntad de la Federación se ve reflejada”, señaló García Rivera.

El rector enfatizó que no hay nada que sustituya al trabajo y que la recompensa es clara: “Ahora tenemos diez millones de pesos de recursos extraordinarios con los que podremos hacer muchas cosas en la Universidad. Ese recurso es para ustedes”, expresó ante la comunidad universitaria, subrayando la importancia de este anuncio y reconociendo la voluntad de la Federación para apoyar a la UJED.

Reiteró que los universitarios están bien, la Rectoría está bien, la Federación va a estar bien y, a través de la Dra. Leticia Jiménez Zamora, directora general de Educación Superior Universitaria e Intercultural, que vino a ofrecer una conferencia, el rector le envió un mensaje a la subsecretaria de Educación Superior de la SEP: “Dígale a la Dra. Carmen Enedina Rodríguez que cuente con la Universidad, que cuente con Durango, que la UJED y la Federación estaremos trabajando hombro con hombro en la búsqueda de la mejora continua”, aseguró.

Asimismo, subrayó que la Universidad y sus integrantes merecen contar con buena infraestructura, calidad académica, apoyo a la investigación, el deporte y la cultura, pero, sobre todo, con un sólido sentido de identidad y pertenencia universitaria. “La Universidad que queremos comenzó hoy, con la Federación como su aliado”, afirmó.

El objetivo de este encuentro, al que también asistió el conferencista Eduardo Gerardo Rosas González, fue generar un espacio institucional de planeación académica y administrativa, donde funcionarios de la Administración Central y directivos de las unidades académicas propusieran y definieran estrategias y acciones para alcanzar las metas del Plan de Desarrollo Institucional y los planes de desarrollo de cada escuela, instituto o facultad de la UJED.

De igual manera, definir, organizar y coordinar procedimientos considerados vitales para el buen funcionamiento de la institución ante el cambio de la Administración Central. Dentro de este objetivo principal se están manejando tres ejes:Definir procesos y mecanismos de coordinación, comunicación y evaluación de la gestión institucional, por parte del personal directivo y funcionarios de la UJED;Establecer estrategias y acciones para el alcance de metas contenidas en el Plan Institucional de Desarrollo de la UJED, y los Propósitos de las unidades académicas.