
Charla “A pasos iguales” en la Escuela Preparatoria Diurna de la UJED
Por: 22 de febrero, 2025
-En la Escuela Preparatoria Diurna de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) se llevó a cabo con gran éxito la conferencia "A pasos iguales", con el objetivo de que los jóvenes, tanto hombres como mujeres, identifiquen los tipos de violencia, los roles y estereotipos de género, y aprendan a vivir con perspectiva de género. Así lo dio a conocer Laura Aguirre Nájera, coordinadora de Orientación Educativa de la EPD.
Aguirre Nájera mencionó que la charla estuvo a cargo del Instituto Municipal de la Mujer, y fue impartida por la psicóloga Paulina Elizabeth Valtierra Hernández. Durante la conferencia, se abordó la perspectiva de género y la manera en que la juventud de hoy en día percibe las diferencias entre hombres y mujeres, así como la importancia de este tema en la adolescencia.
"La charla fue dirigida a jóvenes de segundo semestre, quienes se mostraron muy interesados y participativos, pues tenían muchas dudas e inquietudes", destacó Aguirre Nájera.
Asimismo, señaló que, por indicaciones del Dr. Javier Rodríguez Juárez, director de la unidad académica, la EPD busca establecer vínculos con instituciones públicas y privadas para trabajar de manera conjunta y proporcionar información valiosa a los estudiantes. Explicó que la educación media superior es una etapa crucial en la formación de los jóvenes, sean hombres o mujeres, quienes enfrentan diversas inquietudes, por lo que es fundamental brindarles la mayor cantidad de información posible.
"Siempre mantenemos las puertas abiertas de la escuela en beneficio de los alumnos. Cuanta más información reciban, mejor preparados estarán tanto en lo académico como en su formación personal, pues las nuevas generaciones surgen con mayores inquietudes y dudas", afirmó.
Finalmente, resaltó que este tipo de pláticas han tenido un gran impacto entre los jóvenes, ya que se interesan cada vez más en estos temas. "Es un delito atentar contra los derechos de las mujeres. Nuestros estudiantes llegan a la preparatoria como adolescentes y egresan como adultos, por lo que es fundamental brindarles toda la información posible para su desarrollo integral", concluyó.