![](https://www.ujed.mx/storage/noticias/2025/02/arranco-el-semestre-a-2025-en-la-ujed-con-20000-alumnos-sm.jpg)
Arrancó el semestre “A” 2025 en la UJED con 20,000 alumnos
Por: 7 de febrero, 2025
-- 4500 son de nuevo ingreso
Este jueves 6 de febrero, la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) dio inicio al semestre “A” 2025 con una matrícula de 20,000 estudiantes en sus unidades académicas de nivel superior, tanto en la capital del estado como en el campus Gómez Palacio y en diversos municipios donde se imparten carreras en modalidad virtual.
El director de Servicios Escolares, Arturo Cisneros Martínez, informó que aproximadamente 4500 alumnos de nuevo ingreso iniciaron sus estudios profesionales. Destacó que la UJED es la institución más importante del estado, ofreciendo licenciaturas acreditadas por organismos externos, lo que le confiere el estatus de máxima casa de estudios y la posiciona como la principal generadora de investigación científica en la entidad.
Asimismo, Cisneros Martínez señaló que durante este semestre se impulsará un programa académico de excelencia. Para ello, se realizarán encuestas en las facultades con el objetivo de fortalecer el proceso de enseñanza-aprendizaje y hacerlo más sólido para los estudiantes.
En cuanto a las áreas de atención prioritaria para este periodo, mencionó que aún se requiere un análisis detallado por unidad académica; sin embargo, uno de los aspectos más relevantes es el combate al ausentismo, el cual debe ser erradicado. Explicó que las causas de inasistencia serán evaluadas, ya sea por factores escolares, económicos o por falta de cupo en las áreas de interés de los estudiantes.
Respecto a la capacidad de matrícula, indicó que, aunque las inscripciones ya fueron cerradas, algunas facultades aún tienen espacios disponibles para admitir más alumnos. No obstante, enfatizó que, en general, las unidades académicas ya han alcanzado su cupo máximo y no se prevé la incorporación de más estudiantes en este momento.
Finalmente, Cisneros Martínez exhortó a los alumnos, especialmente a los de nuevo ingreso, a identificarse con su Universidad, aprovechar al máximo los espacios y recursos que la institución les ofrece y hacer uso del apoyo académico y formativo disponible para su desarrollo profesional.