“Música que crea cosas”, dentro de los festejos de la Escuela Superior de Música de la UJED

Por: Comunicación Social - 1 de enero, 2025

Dentro del 6.o Coloquio Internacional “Experiencias y retos en la investigación de la música” de la Escuela Superior de Música de la Universidad Juárez del Estado de Durango (ESM-UJED), como parte de los festejos por sus 70 años formando artistas de talla mundial, se llevó a cabo la ponencia titulada “Música que crea cosas: la cosmopolita sonora y auditiva entre los pueblos otomíes”, impartida por la historiadora Daniela Peña Salinas.

Peña Salinas es historiadora por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y, desde 2015, profesora en la Escuela Nacional de Antropología e Historia, en las licenciaturas de Arqueología y Etnología. Ha participado en múltiples proyectos de investigación a nivel nacional, siendo investigadora de los grupos otopames contemporáneos, las peregrinaciones, los sistemas de cargos y las artes rupestres entre otomíes. También ha coordinado proyectos como Sierra de las Cruces y Monte Alto, siendo testigo de la vitalidad de los pueblos originarios, no sólo otomíes, sino también nahuas.

El objetivo de su ponencia fue acercar a los jóvenes a estos temas tan relevantes para México. “El título de la ponencia nos habla sobre otras formas de hacer música. Cada uno, desde su propio contexto, crea música, lo cual se podría pensar que todo lo que se hace en estos santuarios de estos pueblos originarios es sólo para ellos. Sin embargo, la creencia es que todo lo que se hace y se toca en estos santuarios es para todo el mundo”, explicó.

La historiadora enfatizó la importancia de conocer y saber lo que se está haciendo en otros lugares, cercanos o alejados, lo que permite abrir el panorama y los horizontes hacia otras formas de abordar la música. “Podemos voltear a ver cómo se concibe, se transmite o se ejecuta la música en otros espacios, lo que nos ofrece una ventana sobre lo que podemos hacer, teniendo como tema central la música, vinculándonos con otros grupos y especialistas”, comentó la maestra Daniela Peña Salinas.