No se detienen por fin de año los trabajos sobre el nuevo modelo educativo en la UJED

Por: Comunicación Social - 6 de diciembre, 2024

La Subsecretaría General Académica de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) continúa con los trabajos orientados a la difusión e implementación de los tres principales ejes del modelo educativo: introducción, talleres de sensibilización (en once facultades) y estrategias docentes (en siete unidades académicas). Estas acciones buscan familiarizar al mayor número posible de académicos con el documento aprobado por la Junta Directiva el 25 de noviembre de 2022, con el objetivo de beneficiar directamente a los estudiantes.

Como parte de este esfuerzo, se realizó un taller sobre estrategias docentes en la Facultad de Ciencias de la Cultura Física y Deporte. Este taller, impartido en la Sala No. 1 de la División de Estudios de Posgrado e Investigación, contó con la presencia de la directora de la Facultad, Abril Ávila Zúñiga, quien participó activamente y supervisó la presentación del documento relacionado con la construcción de estrategias docentes.

El taller tuvo como objetivo principal capacitar a los docentes en la planeación didáctica basada en competencias, destacando la importancia de diseñar estrategias educativas adaptadas a las características de cada grupo, basadas en un diagnóstico previo y enfocadas en los contenidos de las unidades de aprendizaje.

Durante la actividad, el personal de la Subsecretaría Académica ofreció una explicación teórica inicial sobre cinco estrategias principales, además de compartir metodologías específicas para disciplinas relacionadas con las ciencias y la cultura física. Este enfoque permitió a los docentes identificar cómo estas estrategias pueden integrarse de manera práctica y efectiva en sus actividades cotidianas, así como explorar nuevas herramientas pedagógicas acordes con su área de especialización.

El carácter lúdico del taller ayudó a los participantes a comprender la tipología de estrategias pedagógicas desde una perspectiva teórica y práctica, integrando elementos innovadores que enriquecen sus métodos de enseñanza.

La implementación del modelo educativo no concluirá al finalizar el año, ya que el proceso continúa en una fase de seguimiento. La Subsecretaría Académica proseguirá brindando acompañamiento a las unidades académicas que lo soliciten, atendiendo sus necesidades específicas y fortaleciendo las competencias de los docentes en beneficio de toda la comunidad universitaria.