Trabaja la Coordinación Institucional de Tutorías de la UJED para mejorar calidad

Por: Dirección de Comunicación Social - 20 de octubre, 2016

Martina Patricia Flores Saucedo, coordinadora institucional de Tutorías, adscrita a la Dirección de Servicios Escolares de la Universidad Juárez del Estado de Durango, mencionó que se estuvo trabajando de manera colegiada entre todas las unidades académicas de nivel medio superior, superior y posgrado para integrar la propuesta al Sistema de Gestión de Calidad para dar seguimiento de las tutorías académicas que se realizan en cada una de las unidades académicas.

La propuesta –explicó- vincula la actividad que realiza cada una de las unidades académicas para proporcionar el servicio de tutoría con una plataforma que se desarrolló a través del área de Informática y de la Dirección de Servicios Escolares, es decir, el módulo automatizado de Tutorías en el que queda evidencia de la asignación de los tutorados por parte de las unidades académicas a los respectivos tutores, así como la captura por parte de los tutores en este módulo de la calendarización de citas y del registro de las observaciones que corresponden a cada uno de estos encuentros, con la posibilidad de que se emitan los reportes de manera directa desde este módulo.

Indicó que la propuesta ya fue entregada por parte de la Dirección de Servicios Escolares a la que está adscrita la coordinación para que ésta sea revisada por la coordinación de calidad, por lo que se esperan las observaciones para que se formalice y sea parte oficial del seguimiento que se hace a la calidad de los procesos académicos que desarrolla la Universidad Juárez del Estado de Durango.

Asimismo invitó a los coordinadores y tutores universitarios para que participen en el próximo VII Encuentro Nacional de Tutorías que organizan la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) y la Universidad de Guanajuato, del 22 al 25 de noviembre, que se estará llevando a cabo en los Espacios Magnos del Campus de Guanajuato.

Dicho encuentro tiene el objetivo de discutir escenarios que permitan mejorar políticas, procesos e impacto de estrategias institucionales dirigidas a la atención y formación integral de los estudiantes, a partir de valorar avances, buenas prácticas, resultados, propuestas y tendencias innovadoras en la acción tutorial.

También se estarán desarrollando los siguientes ejes temáticos: Los modelos educativos y la realidad de la tutoría en las prácticas institucionales, los procesos y resultados de evaluación y su articulación con la mejora institucional, la tutoría como acción formativa de docentes y estudiantes, las tendencias y prácticas innovadoras para la atención integral del estudiante.