Se consolida cuerpo académico de la Facultad de Ingeniería, Ciencias y Arquitectura de la UJED

Por: Comunicación Social - 28 de abril, 2025

Tras años de intenso trabajo, la experiencia acumulada de sus integrantes y una sólida producción académica, el Cuerpo Académico “Modelación y Desarrollo Tecnológico” de la Facultad de Ingeniería, Ciencias y Arquitectura (FICA) de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) obtuvo el grado de ‘Cuerpo Académico Consolidado’, otorgado por el Programa para el Desarrollo Profesional Docente (PRODEP), adscrito a la Dirección General de Educación Superior Universitaria e Intercultural de la Subsecretaría de Educación Superior.

El director de la FICA, Roberto Gómez Estrada, reconoció la destacada labor de los miembros que integran este cuerpo académico, a quienes felicitó por su compromiso como investigadores y por su valiosa producción científica. “Para nosotros este dictamen es muy significativo, no sólo por el resultado en sí, sino por el proceso que implica: años de trabajo y esfuerzo donde se refleja la calidad de las investigaciones, las cuales, sin duda, generan impacto social tanto en el país como a nivel internacional”, señaló Gómez Estrada.

Destacó también que este es el primer cuerpo académico de la Facultad en alcanzar el grado de consolidación, lo cual representa un motivo de gran orgullo para toda la comunidad universitaria.

El cuerpo académico “Modelación y Desarrollo Tecnológico” está conformado por los académicos investigadores: Dr. Armando Sáenz Esqueda, quien funge como líder del grupo; Dr. Facundo Cortés Martínez, y Dr. Arturo Tadeo Espinoza Fraire.

Asimismo, se dio a conocer que, derivado de la reciente convocatoria del PRODEP dirigida a profesores de tiempo completo con perfil deseable, varios académicos de la FICA obtuvieron resultados favorables de manera individual. El comité evaluador dictaminó como “aprobados” a los siguientes docentes, quienes actualmente forman parte de cuerpos académicos o grupos disciplinares de la Facultad: Francisco Luis Camporredondo Reyes, Julio Roberto Betancourt Chávez, José Armando Sáenz Esqueda y Arturo Tadeo Espinoza Fraire.

Gómez Estrada reiteró el compromiso de la FICA con la formación de profesionales altamente capacitados para la región, y enfatizó que la calidad del cuerpo docente e investigador es reflejo de su capacidad en investigación, docencia, desarrollo tecnológico e innovación, todo ello con un fuerte sentido de responsabilidad social. “Estamos formando una nueva comunidad académica capaz de transformar su entorno”, concluyó.