Editorial UJED da seguimiento a publicaciones pendientes

Por: Comunicación Social - 3 de abril, 2025

La Editorial de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) lleva a cabo mesas de trabajo con las diversas escuelas, facultades e institutos de la máxima casa de estudios, con el objetivo de dar seguimiento a las publicaciones pendientes y garantizar materiales de excelente calidad, que cumplan con los lineamientos y normas institucionales.

El director de la Editorial, José Antonio Soto Morales, explicó que, en estas reuniones, se revisa el estado de cada publicación para acordar un calendario de trabajo con una posible fecha de expedición, definiendo las acciones necesarias para que los materiales sean publicados en tiempo y forma.

Como parte de este proceso, se llevó a cabo una primera reunión con la directiva de la Escuela Superior de Música, encabezada por su directora, María Concepción Flores Colón, quien estuvo acompañada por Gessael García y Massimo Gatta. En este encuentro, se abordaron los avances del libro "Concierto duranguense, tres décadas de la Escuela Superior de Música (1954-1989)", obra del propio Massimo Gatta, docente e investigador de la institución.

Asimismo, se recibió la visita del director del Instituto de Investigaciones Históricas (IIH), Luis Carlos Quiñones Hernández, acompañado por Cynthia Quiñones Martínez. Durante la reunión, se lograron acuerdos favorables en beneficio de la comunidad de investigadores de la UJED, en línea con la visión del rector Ramón García Rivera de impulsar el desarrollo de los autores universitarios.

En cuanto al IIH, Soto Morales destacó que es uno de los institutos con mayor producción editorial en la UJED, y actualmente tiene en proceso diversas obras, entre ellas: "La producción gráfica de la familia Gómez en Durango", "Ciencias Sociales y Humanidades en Durango", "Catálogo de publicaciones del Instituto de Investigaciones", "Percepciones y expectativas de la población O’dam en torno a una vivienda adecuada", "Historiografía duranguense del siglo XX", compuesto por siete capítulos y la revista del Instituto de Investigaciones Históricas, entre otras.

Finalmente, el director de la Editorial-UJED resaltó que, en coordinación con el rector, se dará seguimiento puntual a cada publicación en proceso, manteniendo reuniones con las unidades académicas involucradas para concretar los trabajos editoriales en beneficio de la UJED y la sociedad duranguense.