
Participa la UJED en el seminario “Desigualdades Sociales y Sostenibilidad de la Vida”
Por: 4 de marzo, 2025
-La Universidad Juárez del Estado de Durango, a través de la Facultad de Trabajo Social y su División de Estudios de Posgrado, participó en el seminario “Desigualdades Sociales y Sostenibilidad de la Vida”, organizado por la Universidad Jesuita de Guadalajara. En este evento se llevaron a cabo diversas actividades con la participación de ponentes nacionales.
En representación de la UJED asistió la Dra. Concepción Arroyo Rueda. También participaron el Dr. Carlos Luis Moreno Jaimes, del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, y el Dr. Máximo Jaramillo Molina, de la Universidad de Guadalajara.
Durante el seminario, los especialistas sostuvieron una mesa temática en la que analizaron cómo los sistemas de protección social pueden reducir la pobreza y mejorar el acceso a servicios básicos. Se destacó que la efectividad de estos sistemas depende de factores como la cobertura, la calidad y la equidad de los servicios.
La Dra. Concepción Arroyo Rueda abordó el tema “La protección social y el sistema de cuidados”, destacando la importancia de construir un sistema de cuidados para la población que lo requiere. Expuso un panorama general sobre la evolución de este tema en México durante las últimas dos décadas, así como los avances y desafíos en su implementación. Señaló que, si bien existen servicios y acciones de cuidado, estos aún se encuentran desarticulados y desintegrados.
“En la ponencia pongo sobre la mesa la necesidad de articular programas, servicios y políticas que se manejen de manera coordinada para que un sistema nacional de cuidados pueda ejecutarse de manera positiva y funcional”, enfatizó Arroyo Rueda.
Como conclusión de este ejercicio de reflexión y análisis, se resaltó la necesidad de un trabajo conjunto entre el Estado y diversas instituciones para coordinar esfuerzos y garantizar un servicio de calidad, brindado por personal capacitado.
Estas acciones refuerzan el compromiso de la UJED y su Facultad de Trabajo Social con el desarrollo académico y práctico, fortaleciendo la formación de los futuros profesionales.