La UJED impulsa la capacitación docente para fortalecer su formación académica

Por: Comunicación Social - 10 de febrero, 2025

La Dirección de Fortalecimiento y Desarrollo Académico de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) convocó recientemente a los secretarios académicos de las facultades que ofrecen programas educativos en modalidad virtual, con el propósito de conocer sus necesidades de capacitación y fomentar el aprovechamiento de los cursos que se imparten para fortalecer la formación docente.

Marcelo Barraza Salas, director de Fortalecimiento y Desarrollo Académico, informó que, tras este encuentro, se han comenzado a recibir solicitudes de diversas facultades, por lo que ahora el trabajo se centra en la búsqueda de especialistas en los temas requeridos.

Subrayó que el compromiso de la Dirección es ofrecer capacitación de calidad y garantizar que los docentes aprovechen los cursos, cumpliendo con un mínimo del 80 % de asistencia y entregando los trabajos requeridos en tiempo y forma. De esta manera, la emisión de constancias estará basada en el cumplimiento real de los criterios establecidos.

Barraza Salas explicó que los cursos en línea se prestan para que algunos profesores se registren sin participar activamente, lo que contradice los objetivos de formación y mejora académica. En este sentido, insistió en que la capacitación no debe verse como un mero trámite para obtener una constancia, sino como una oportunidad de crecimiento profesional.

Además, señaló que la Dirección de Fortalecimiento y Desarrollo Académico trabaja conforme al nuevo modelo educativo y las necesidades específicas de los docentes. Como parte de este esfuerzo, se implementará una plataforma digital donde se publicará un catálogo de cursos, permitiendo a los interesados conocer los contenidos y registrarse de manera más eficiente.

También destacó la posibilidad de que varias unidades académicas coincidan en la demanda de ciertos temas, como género, humanismo o inclusión, lo que permitiría organizar capacitaciones conjuntas para optimizar los recursos y el impacto de los cursos.

Finalmente, aseguró que la nueva plataforma no busca generar complicaciones para los docentes, sino establecer un control adecuado que garantice la calidad de los cursos y su contribución a la mejora educativa. Por ello, reiteró la invitación a los profesores para que aprovechen estas oportunidades de formación y desarrollo profesional.