
FCB-UJED y DIF Gómez Palacio impulsan la inclusión universitaria
Por: 17 de febrero, 2025
-Gómez Palacio, Durango. –La Facultad de Ciencias Biológicas (FCB) de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED), en colaboración con el DIF Gómez Palacio, impartió una serie de conferencias dirigidas a su personal académico y administrativo, con el propósito de generar conciencia sobre el autismo y la importancia de la inclusión en la educación superior.
Las conferencias contaron con la participación de Patricia Gutiérrez Nevárez, representante del DIF Gómez Palacio, y Elías Rosales Aguirre, de la Asociación Civil “Comunidad Asperger”, quienes compartieron información clave sobre el espectro autista, sus características y las mejores estrategias para fomentar un entorno educativo más accesible y empático para estudiantes con esta condición.
El director de la FCB-UJED, Fernando Alonzo Rojo, destacó la importancia de estas capacitaciones dentro de la Universidad:“Es fundamental que nuestro personal académico y administrativo esté preparado para comprender y atender las necesidades de todos los estudiantes, incluyendo aquellos dentro del espectro autista. La educación superior debe ser un espacio donde todos tengan la oportunidad de desarrollarse plenamente”, afirmó.
Asimismo, resaltó la necesidad de sensibilizar a la comunidad universitaria:“Estamos en una nueva realidad en la que debemos aprender a ser más inclusivos. No basta con abrir las puertas de la Universidad, es necesario generar las condiciones adecuadas para que cada estudiante tenga las herramientas necesarias para su aprendizaje y desarrollo profesional”, subrayó.
Por último, reafirmó el compromiso de la FCB-UJED con la inclusión:“La diversidad en nuestras aulas nos enriquece a todos. Seguiremos trabajando en programas y capacitaciones que nos ayuden a ser una facultad más incluyente, donde cada estudiante pueda sentirse parte de nuestra comunidad y alcanzar su máximo potencial”, concluyó.