
El CEDDU impulsará la actividad deportiva en las unidades académicas universitariasdurante todo el año
Por: 16 de febrero, 2025
-En cumplimiento con el compromiso de campaña del rector Ramón García Rivera respecto a los ejes de acción en materia deportiva, el Centro de Desarrollo del Deporte Universitario (CEDDU) de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED), en coordinación con la Federación Estudiantil Universitaria, ha puesto en marcha el programa “El Deporte a las Escuelas” en las distintas unidades académicas.
Sergio Adrián Castañeda Alvarado, director del CEDDU, explicó que se ha diseñado una estrategia para fomentar la práctica deportiva entre los alumnos en sus propios planteles a lo largo del año. El objetivo es generar un ambiente de confianza entre compañeros, motivándolos a participar activamente en las distintas promociones deportivas que se desarrollen.
“El propósito es que los estudiantes practiquen deporte de manera constante. Se iniciará con la disciplina de básquetbol, ya que la mayoría de las escuelas cuentan con una cancha para su práctica. Queremos que los representantes de cada facultad participen en su propia escuela, que sean vistos por sus compañeros, maestros y directivos, fortaleciendo así los lazos de amistad y permitiendo la detección de talentos que puedan llegar a la alta competencia”, señaló Castañeda Alvarado.
Para ello, se ha emitido una convocatoria dirigida a las ramas femenil y varonil en diversas disciplinas. La junta previa se realizará el 18 de febrero y el torneo dará inicio el 20 del mismo mes con básquetbol. Posteriormente, del 20 de marzo al 30 de abril se llevará a cabo el torneo de voleibol, y a partir del 6 de mayo se disputará el de fútbol sala.
El director del CEDDU destacó que el centro cuenta con el personal necesario para llevar a cabo estas actividades y enfatizó que el enfoque principal es promover la actividad física y la convivencia, más allá de la obtención de medallas. “Necesitamos que los estudiantes deportistas se mantengan activos para mejorar su calidad de vida y fomentar la promoción de la salud”, afirmó.
Finalmente, Castañeda Alvarado hizo extensiva la invitación a los alumnos que cursan un semestre propedéutico para que participen en los torneos interuniversitarios, con el fin de detectar nuevos talentos y facilitar su integración a la vida deportiva universitaria.