
El apoyo a la movilidad estudiantil será una prioridad en el rectorado de Ramón García
Por: 15 de febrero, 2025
-Durante su administración, el rector de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED), Ramón García Rivera, impulsará fuertemente la movilidad estudiantil, tanto a nivel nacional como en instituciones educativas del extranjero. Este apoyo tiene como objetivo mejorar la calidad del desarrollo de recursos humanos y fortalecer la preparación académica de alto nivel, permitiendo que los estudiantes se desempeñen con éxito en el mercado laboral y en el ámbito social.
El rector reafirmó este compromiso durante un encuentro con alumnos de nuevo ingreso en la Facultad de Ciencias Químicas Durango, donde estuvo acompañado del director de la unidad académica, Miguel Ángel Escobedo Bretado. En su intervención, García Rivera reconoció la labor del director, destacando su dedicación y compromiso en el crecimiento de la facultad: “Está llevando a la facultad por muy buen camino; honor a quien honor merece”, expresó.
El rector enfatizó a los jóvenes que comienzan a prepararse en las carreras de Ingeniero en Ciencias de los Materiales, Químico Biotecnólogo y Químico Farmacéutico Biólogo, que la movilidad académica está disponible para todos aquellos estudiantes que deseen cursar un semestre en otra institución, ya sea a nivel nacional o internacional. “Quien quiera hacer movilidad, que la haga. La Universidad está abierta para aquellos jóvenes que buscan superarse. Tendrán en mí a un rector amigo y la disposición de la dirección para aprovechar estas oportunidades”, aseguró.
Añadió que su administración busca posicionar a la UJED como una institución de excelencia: “No seremos una universidad del montón. Vamos a darle un valor agregado a nuestra casa de estudios, sudando la camiseta”, enfatizó.
Identidad universitaria y sentido de pertenencia
Durante el encuentro, el rector subrayó la importancia de fortalecer la identidad universitaria, la cual ha sido uno de los proyectos prioritarios de su gestión. Como parte de este esfuerzo, se presentó un video que muestra los orígenes de la Universidad y su proyección a futuro.
“Siéntanse orgullosos de formar parte de la UJED y de estudiar en la mejor facultad. Aquí no hay universitarios de primera ni de segunda. Todos somos parte de una gran familia de universitarios de primer nivel”, expresó García Rivera tras destacar quela carrera de Ciencias Químicas es muy interesante y en la UJED tiene los mejores maestros, preparados y con experiencia de alto nivel que no hay en otras áreas, una tecnología impresionante que no la tienen otras instituciones.
Asimismo, hizo un llamado a los estudiantes a involucrarse en la vida universitaria, participando en actividades deportivas, culturales y académicas. “La identidad universitaria se vive con pasión. Ustedes, como chavos y chavas, deben sentirse parte de esta casa de estudios. Yo también fui estudiante como ustedes, fui líder estudiantil y vicepresidente de la FEUD. Conozco ese nerviosismo inicial, pero aquí encontrarán una comunidad que los respalda”, agregó.
Finalmente, anunció que, con motivo del 21 de marzo, la rectoría organizará una jornada de 15 días de festejos universitarios para conmemorar el 68 aniversario de la transformación del Instituto Juárez en la Universidad Juárez del Estado de Durango. Entre las actividades programadas habrá un desfile, eventos deportivos, culturales y académicos, así como la coronación de la reina universitaria. “Rescatar nuestra identidad es fundamental, y queremos que todos los estudiantes aprendan a valorarla y a representarla con orgullo”, concluyó.