
Egresaron dos generaciones de profesionistas de la Facultad de Psicología-UJED
Por: 20 de febrero, 2025
-El rector, Ramón García Rivera, celebró el egreso de la cuadragésima octava generación de la Licenciatura en Psicología y la cuadragésima cuarta de la Licenciatura en Terapia de la Comunicación Humana, augurando éxito a los nuevos profesionistas, quienes sabrán desempeñarse con orgullo universitario, satisfechos y dispuestos a seguir creciendo en valores y conocimientos.
El acto se llevó a cabo en el Auditorio Universitario, con la presencia de familiares de los egresados y catedráticos de la unidad académica, encabezados por la directora, Sagrario Lizeth Salas Name, quien despidió a los jóvenes con un mensaje alentador para su futuro profesional.
“Su labor -refiriéndose a los psicólogos- es esencial en una sociedad que día tras día enfrenta desafíos emocionales, psicológicos y de relación humana. Ustedes serán el apoyo que muchos necesitan para comprenderse a sí mismos, entender a los demás y vivir armónicamente en su entorno. Eligieron una carrera profesional que impacta profundamente en la calidad de vida de las personas, desde la infancia hasta la adultez mayor”, enfatizó la directora del plantel.
Luego de la entrega de cartas de pasante y en presencia de los padrinos de generación, Leonel Linares, Diana Salas, Ixtabá González y Aarón Quiñones, el líder universitario destacó que este acto representa un reconocimiento al esfuerzo realizado en las aulas de la Facultad de Psicología y Terapia de la Comunicación Humana, lo que permite disfrutar de la grata sensación del deber cumplido. Además, el evento tuvo un significado especial, no solo para los egresados, sino también para las autoridades universitarias, al llevarse a cabo en el marco del 28.º aniversario de la Facultad de Psicología, celebrado el pasado 10 de febrero.
“Como comunidad juarista, celebramos que su egreso sea el comienzo de una nueva etapa en su vida. No dejen de lado las oportunidades que la Facultad de Psicología les ofrece para especializarse. Sean siempre orgullosos universitarios y demuestren, con su desempeño, los valores y principios que los convierten en la esperanza de un futuro mejor”, enfatizó el rector García Rivera.
Por su parte, Salas Name aseguró que quienes egresaron como terapeutas de la comunicación humana tendrán una labor trascendental, pues su profesión va más allá del lenguaje y la comunicación. Podrán atender desde un niño que lucha por decir sus primeras palabras hasta un adulto que busca recuperar su capacidad de comunicarse tras una enfermedad neurológica. Su conocimiento, paciencia y compromiso serán fundamentales en el ejercicio de su profesión como egresados de la mejor Facultad de Psicología y Terapia de la Comunicación Humana, afirmó.
“Queridos graduados, reciben su carta de pasante, pero también adquieren una gran responsabilidad como personas y profesionistas. La sociedad confía en ustedes. Sus conocimientos, habilidades y competencias marcarán la diferencia entre la limitación y la oportunidad, entre el aislamiento y la integración, entre la incertidumbre y la confianza en el futuro”, concluyó la directora.
Los nuevos profesionistas dejan las aulas, pero llevan consigo todas las herramientas necesarias para contribuir a la solución de problemas de salud mental, así como aquellos relacionados con el lenguaje, el aprendizaje, la audición y el habla. El rector destacó que los egresados se convertirán en un instrumento clave para fortalecer la comunicación y la salud emocional en la sociedad.